Tropicália en 2022 llega a Mariana Páez, Mesetas, Meta

Tras poner fin a la violencia las FARC- EP en 2016, la mesa de los acuerdos de paz conformó los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación, antiguamente Zonas Veredales Transitorias de Normalización, en los cuales se piensan inicialmente como espacios de capacitación para los firmantes de paz.


El cese al fuego permanente declarado por las FARC-EP Contribuyó a que muchas de las personas que portaron el uniforme se incorporaran a nuevas dinámicas de la vida civil, entre las cuales está la conformación de una familia, de forma inicial la permanencia de niños, niñas y adolescentes no se estaba contemplada en la planificación de los AETCR.


Lo anterior genera una nueva crisis que vulnera los derechos sexuales y reproductivos y de las mujeres, niñas, niños a causa del poco espacio de intimidad que puede existir con adultos que coexisten con los y las menores.
Entre los retos del posacuerdo no se contempla la fecundidad que hoy exige una educación en la sexualidad, que permita atender estas dinámicas que ponen en riesgo el bienestar actual y futuro, tanto de mujeres como niñas y niños allí presentes.
Desde Tropicália nuestra apuesta en 2022 fue dar un espacio para pensarse los derechos sexuales y reproductivos en un taller de género dirigido a las niñas y niños del Centro Educativo Río Cafre – Mesetas – Meta En donde asisten decenas de hijas e hijos de excombatientes residentes de la zona ETCR Mariana Páez.