Plantón: Campaña ni una niña, ni un niño, ni una mujer más violada en Bosa

Todos los meses en la Plaza Fundacional de Bosa se realiza El Plantón, una apuesta política de cada una de las mujeres participantes de El Comité Operativo Local de Mujer y Equidad de Género – COLMYEG con el fin de rechazar la violencia contra las mujeres y exigir una vida libre de violencia para todos.   

Foto: Brandon Garzón @buscounasoportablelevedad

El evento, que contó con una asistencia de más de 400 personas, tuvo una manifestación con arengas acompañadas por presentaciones artísticas y culturales. Ana Mahecha, miembro de COLMYG comenta para esté medio «la idea es que nos unamos, que nos concienticemos y nos miremos. La vida tenemos que seguir protegiéndola entre nosotras». 

Desde el año 2007 a partir de la atroz asesinato de una niña de 3 años quien fue torturada y abusada por su padrastro, diversidad de mujeres y grupos en defensa de los derechos humanos en Bosa se reúnen el segundo viernes de cada mes para reclamar justicia por todos los casos de abusos y violencia que se presentan a diario y quedan en total impunidad.

Ana Mahecha, quien lleva 40 años al servicio de la comunidad y la difusión de los derechos explica «el trabajo con la comunidad nunca ha sido fácil, se hacen grandes cosas siempre y cuando se cuenten con buenas metodologías y estrategias para llegar a las personas» los frutos detrás de estás campañas son el esfuerzo de 4 décadas de resistencia de las mujeres de esta localidad, las cuales encuentran retos para posicionar la equidad de derechos tanto para mujeres como hombres.

to: Brandon Garzón @buscounasoportablelevedad

Aíde Rodríguez representante de COLMYG comenta «muchas mujeres hacen trabajo comunitario sin reconocer que tienen derechos, desde el alcantarillado hasta el cuidado de los niños, también es importante hablar de eso, nosotras entablamos relación con las instituciones para garantizar los derechos, primero de la infancia y después el de las mujeres» 

Este proyecto hace parte de la priorización de recursos para la construcción de plan de desarrollo local de Bosa y se ejecuta con la cooperación de la Universidad Nacional de Colombia, que cuenta con el apoyo de entidades mixtas tales como la Secretaría de La Mujer para la difusión de la política pública, la Alcaldía Local de Bosa, La Secretaría de Integración Social, Secretaría Distrital de Salud de Bogotá entre otras entidades.

Gracias a la alcaldía de Claudia López por primera vez este proyecto cuenta con un recurso superior al otorgado en años anteriores pues cuenta con unas líneas de inversión específicamente para mujeres.